ACERCA DE MI
Mi nombre es Mirta Estela Jara Medina, nací en la ciudad de Guarambaré, Paraguay. Resido en Argentina desde 1985.
Me recibí de cosmetologa, masoterapeuta, en reflexología y en digito-puntura. Como esteticista he acompañado a personas en procesos de cambio a lo largo de 35 años trabajando en mi propio consultorio desde 1993.
Esta actividad que siempre viví como vocación de servicio, me llevó al estudio del Coaching Ontológico. Esta formación me posibilitó un camino de transformación personal y de preparación para acompañar a otros desde un paradigma de
aprendizaje ontológico, que actualmente forma el centro de mi oferta profesional como coach ontológico avalada por la AACOP.




PREGUNTAS FRECUENTES
Sabrás si es coaching lo que necesitas teniendo una primera entrevista, donde a través de una conversación descubrir qué cambios necesitas hacer, qué objetivos tendrás que cumplir, que metas quisieras alcanzar.
Sabrás el número de sesiones correspondientes después de evaluar que estás comprometido a cambiar y definir tus objetivos. Generalmente comienzan a verse resultados a partir de tres o cuatro sesiones, las cuáles podrían extenderse a 10, dependiendo de los objetivos propuestos y la constancia del coachee. Semanalmente serán 1 o 2 sesiones.
Ambas posibilidades, dependiendo de tu tiempo y tu comodidad.
Por lo general son de 60 a 90 minutos.
Depende exclusivamente de los objetivos a alcanzar y del seguimiento requerido.
No, no es terapéutico. No aborda temas de índole psicológicos, aunque el método esté basado en ellos no se establece de la misma manera. Pone énfasis sobre tres pilares: Corporalidad, Emocionalidad y Lenguaje, en búsqueda de una transformación.
Transferencia bancaria y efectivo.
¿Qué es el coaching ontológico?
Es un entrenamiento basado en una conversación, donde podrás descubrir y superar obstáculos, a establecer límites y metas, a identificar malos hábitos e incorporar por buenos. Es un camino de aprendizaje transformacional donde podrás descubrir quién eres, quién quieres ser, que quieres hacer, que te cuestionas.


¿A quién va dirigido?
A todas aquellas personas que desean y necesitan desarrollar habilidades, mejorar la comunicación, la confianza, alinear objetivos e identificar sus fortalezas.
¿Cuáles son sus beneficios?


¿En qué se diferencia con la psicología?
La terapia psicológica atiende los problemas emocionales de las personas, mientras que el coaching ontológico ayuda al coachee a desarrollar su potencial, mejorar su desempeño y que logre cumplir sus objetivos.